COFOPRI – LA PERA SE CAYO DE MADURA

WALTER GALLOSO MARIÑOS – ASESOR LEGAL – 985105276

En artículos anteriores hemos venido comentando e insistiendo,  en la necesidad de darla la atención a  una institución a la cual le han delegado una serie de funciones, como es el de la titulación de predios rústicos y eriazos  habilitados, conforme a los alcances establecidos por el Decreto legislativo 1089 , que crea el Régimen Temporal Extraordinario de Titulación de predios rústicos  y su Reglamento el Decreto Supremo 032- AG-2008, otorgándole a dicha entidad  por un periodo de cuatro para tales efectos.

De las visitas que hemos podido efectuar a sus oficinas, pudimos sacar claramente una conclusión: NO EXISTIA CRITERIOS DE ADMINISTRACION Y SERVICIOS AL CIUDADANO, pues los tramites de titulación o de cualquier otro trámite relacionado a predios rústicos es engorroso y por no decirlo casi imposible de lograr,  dándose casos que para el otorgamiento del informe técnico legal, para un trámite tan sencillo como es el de la independización de un predio rústico y asignación de su Código Catastral,  la demora va mas allá de dos años,  lo cual incluso no garantizaba la idoneidad de  los planos catastrales que se te otorgaban, pues si su solicitud era para acceso al Registro de Predios,  nos encontrábamos que  no existía concordancia entre la información proporcionada por COFOPRI y la que cuenta para calificar  el Registrador de Predios Rústicos.

Todos estos hechos de   falta de profesionalismo, tienen su lógica y su explicación; pues si  ya el PETT, durante su vigencia,  vino siendo observada por  el sistema corrupto que imperaba en su interior,  al asumir  COFOPRI, su gestión y administración,  conllevó al despido de todos  o casi todos los técnicos y personal profesional  que laboraba en dicha entidad, reemplazándolos, por la cuota partidaria de los amigo de la estrella, conforme uno puede apreciar si visita sus instalaciones, lo cual en si mismo no reflejaba necesariamente que quienes hayan sido contratados para laborar en dicha entidad, hayan pasado por un proceso de selección de personal  cuya idoneidad este debidamente certificada.

Estos elementos, justamente conllevan a ser el aliciente, que para poder gestionar  la titulación de un predio rústico, como hemos visto en los noticieros, requiere o ser compañero o  tener buenos argumentos  (suponemos crematísticos), para poder obtener un resultado pronto y eficiente y a bajo costo de arancel, lo cual lleva a la preocupación de quienes de una u otra manera estamos ligados a la asesoría legal en el sector agrario, que instamos en todo momento de tener instituciones al servicio del usuario y no a la inversa (usuario al servicio del funcionario);  es por ello que desde estas tribunas emplazamos al actual gobierno a que inicie un proceso de reingeniería en dicha entidad (COFOPRI), y efectúe una auditoria administrativa, sobre todo en las oficinas de COFOPRI ICA, en la cual de seguro  existirán muchas sorpresas, pues ponen una serie de trabas para pronunciarse sobre los petitorios de los usuarios, que de seguro, si esto va a acompañado de UNA ACEITADA, tendrán atención del funcionario a cargo sino dormirán el sueño eterno.

Pasado este tiempo, hoy la responsabilidad de la titulación de los predios Rústicos lo tienen los Gobiernos Regionales, los cuales, lejos de haber consolidado un cuerpo técnico permanente mas allá de las gestiones de los Gobernadores, estos lo han venido organizando solo para su periodo de tal  manera que al termino de un mandato de gobierno el que  ingresa, lo hace con su gente, la cual no necesariamente son gente capacitada.

Un ejemplo claro de ello es el Gobierno Regional de Ica,  que estamos ya en el mes de Junio del 2019, y aún no tienen implementado su equipo al haber despedido a casi todo el personal técnico abogados y administrativos reemplazándolos,  por otros sin tener el perfil en claro perjuicio de los agricultores.

BUSQUEMOS LA IDONEIDAD EN EL SERVICIO PUBLICO, LOS AGRICULTORES LE AGRADECERÁN SEÑOR PRESIDENTE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *